¿Qué puedo hacer ante un dolor dental?

¿Qué hacer ante un dolor dental?

El dolor dental es una de las molestias más frecuentes y angustiosas que puede experimentar una persona. Aunque en algunos casos puede ser pasajero, la mayoría de las veces es una señal clara de que algo no anda bien y requiere atención odontológica oportuna.

En este artículo te explico qué hacer si presentas dolor dental, cuáles son las posibles causas, y por qué no debes automedicarte ni postergar la visita al odontólogo.

¿Por qué duele un diente?

El dolor dental puede tener múltiples orígenes, entre los más comunes encontramos:

  • Caries dental profunda: cuando la caries ha progresado hasta comprometer la pulpa (el nervio del diente).

  • Absceso o infección: acumulación de pus por una infección bacteriana.

  • Fractura dental: ocasionada por traumatismos o mordidas fuertes.

  • Sensibilidad dentinaria: al consumir alimentos fríos, calientes o dulces.

  • Bruxismo: rechinamiento dental involuntario que genera presión constante sobre los dientes.

  • Problemas periodontales: inflamación o infección de encías y tejidos de soporte del diente.

🔎 “El dolor dental no es una enfermedad, sino un síntoma. Por lo tanto, tratarlo solo con analgésicos es como silenciar una alarma sin atender la emergencia.”
— Asociación Dental Americana (ADA)

¿Qué hacer si tienes dolor dental?

1. Evalúa la intensidad y localización
Intenta identificar dónde se localiza el dolor, si es constante o intermitente, si aumenta con la masticación, el frío o el calor. Esta información será muy útil para el diagnóstico del odontólogo.

2. Evita automedicarte
No tomes antibióticos sin fórmula médica. El uso inadecuado puede enmascarar los síntomas, generar resistencia bacteriana y complicar el tratamiento.

3. Aplica medidas temporales en casa
Mientras acudes al odontólogo, puedes:

  • Enjuagar con agua tibia y sal (una cucharadita de sal en un vaso).

  • Colocar una compresa fría en la mejilla si hay inflamación.

  • Tomar un analgésico de venta libre (como acetaminofén), solo si no tienes contraindicaciones médicas.

🚫 Evita aplicar remedios caseros como alcohol, aspirina directa sobre el diente o ajo, ya que pueden causar quemaduras en las encías y agravar el problema.

4. Solicita una cita odontológica lo antes posible
El tratamiento dependerá de la causa del dolor. Puede ir desde una obturación (calza), hasta una endodoncia (tratamiento de conducto) o una extracción. Solo el odontólogo puede determinar la opción adecuada.

¿Cuándo acudir de urgencia?

No esperes si presentas:

  • Dolor intenso y constante que no cede con analgésicos.

  • Inflamación evidente en la cara o encías.

  • Fiebre asociada al dolor dental.

  • Dificultad para abrir la boca o tragar.

Estos síntomas pueden indicar una infección grave que necesita atención inmediata.

¿Cómo prevenir el dolor dental?

Prevenir siempre será mejor que curar. Para mantener una buena salud bucodental:

  • Cepíllate correctamente tres veces al día.

  • Usa hilo dental diariamente.

  • Evita el consumo excesivo de azúcares y bebidas ácidas.

  • Asiste a controles odontológicos cada 6 meses.

  • Realiza limpiezas profesionales y radiografías preventivas cuando sea necesario.

“El 90% de los casos de dolor dental podrían prevenirse con una adecuada higiene oral y visitas regulares al odontólogo.”
— Organización Mundial de la Salud (OMS)

Conclusión

El dolor dental no debe ser ignorado. Aunque en ocasiones puede parecer leve o pasajero, es fundamental acudir a una consulta profesional para identificar la causa y evitar complicaciones futuras. No recurras a remedios improvisados ni a la automedicación: la salud oral es parte esencial de tu bienestar general.

Referencias:

¿Estás sintiendo molestias o dolor dental?
No lo postergues más. Agenda hoy mismo tu cita de valoración y recibe la atención que necesitas de forma segura, profesional y personalizada.